La Ciudad diseñada por estudiantes de arquitectura
Dividimos en nueve los proyectos para el Malecón del Río Grijalva por arquitectura, geografía, historia, etc. Cada alumno tendría un tramo de un márgen, finalmente algunos proyectos fueron preparados esquematizados en secciones de 30 m del río buscando llegar a un planteamiento urbano unificado.
Integrar los malecones Madrazo y Rovirosa en una sola vía multimodal metropolitana con una longitud de 9.3 km y un ancho promedio record de 150 m que va de norte a sur desde el Puente Majahua en la colonia Plutarco Elías Calles hasta la unión Grijalva-Carrizal en La Manga 2a Sección, que permita controlar el volumen de agua del río y lo haga navegable, sustentable, aprovechable y atractivo, que esté equipada con infraestructura para proporcionar servicios productivos, navieros, culturales, deportivos, de movilidad, cívicos, comerciales, sociales, urbanos y ecológicos.
Nueve proyectos estratégicos multisectoriales de productividad, turismo, cultura, movilidad, antropología, negocios, desarrollo social, infraestructura y protección ambiental.
Controlar el nivel del río para retirar el muro de contención, limpiarlo hasta que se pueda nadar en él, incrementar su calado hasta navegar en él y mejorar su apariencia hasta que sea una atracción turística.
Unir ambos malecones en una sola gran vía llamada Paseo México para romper el record de la av. 9 de julio de Buenos Aires y el Eje monumental de Brasilia
Presentar una ciudad saludable, activa e integral al mundo.
Rescatar el Río Grijalva
Transformar Villahermosa
Integrar a todos los Tabasqueños.
Comments