Se llevó a cabo el pasado 29 de junio de 2022 en la ciudad de Villahermosa Tabasco el Primer concurso estudiantil de Muros de Mampostería con el tema «Celosías», esto como parte de las actividades prácticas de la carrera Arquitecto Constructor del Instituto Tecnológico de la Construcción – Campus Tabasco, perteneciente a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de esa demarcación.
El concurso fue abierto a diferentes universidades y los 34 participantes construyeron con sus propias manos en tres horas un metro cuadrado de celosía con blocks de cemento de 10 x 20 x 40 cm con un diseño previamente autorizado siendo premiados los siguientes alumnos:

Primer Lugar:
Autor: Margarita Alejandro Díaz
Título: ALDI
Descripción:
Celosía elaborada con block hueco marca Bataben medidas de 0.40×0.20×0.10 cm.
Este diseño nace inspirado en figuras triangulares por gusto muy personal hacia esta figura geométrica que representa desde mi punto de vista personal una simetría perfecta entre sus 3 lados lo cual la hace perfecta y proporcional en todos sus lados.
El nombre «ALDI» significa los apellidos de quien la creó (Alejandro Díaz)

Segundo Lugar
Autor: Yrazu Brindis Filigrana,
Título : Amani
Descripción: “Amani”, procedente del árabe, se traduce como “deseos”, y es la palabra utilizada en Swahili para “paz”. Ambos significados fueron el pilar durante el proceso de diseño para la Celosía. Un elemento arquitectónico decorativo descrito como un tablero calado para cerrar vanos, como ventanas y balcones. Impide discretamente ser visto, pero no te impide ver; además de que deja paso libre a la luz y el aire. Podemos encontrarlos frecuentemente en habitaciones, a modo de separador, transmitiendo paz y tranquilidad, que vienen de la mano con la privacidad que deja al usarse en exteriores.

Tercer Lugar:
Autor: Diego Humberto Cruz Domínguez
Título: J&D
Descripción: Mi celosía está compuesta por 19 blocks huecos de concreto, algunos ordenados de manera horizontal, sobre los cuales se encuentran apoyados los elementos verticales dejando espacio entre ellos para así permitir la ventilación propia de una celosía.
Agradecemos a los organizadores y patrocinadores:
- Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción – Tabasco
- Instituto Tecnológico de la Construcción – Campus Tabasco
- Liga Nacional de Estudiantes de Arquitectura – Sección Tabasco
- Batab
- Concretev
- Cementos Moctazuma
- Alva SA de CV
Alumnos participantes:
- Laura Paulina González Carrasco
- Isis Selene Medales Hernández
- Margarita Alejandro Díaz
- Zurisadai Antonio Medina
- Elias Salomon Romero
- Sergio López Mártinez
- Marycarmen Vazquez Valencia
- Morayma Sara Rocío Chávez Priego
- Emmanuel Jiménez Guzman
- Cristina Sarai Arguelles Muñoz
- Diego Humberto Cruz Dominguez
- Kevin Eduardo Ramos Martínez
- Quiana Nahomy Arregoitia Castro
- Patricio Jimenez Torres
- Anahit Rubi Brito Medina
- Cesar Sanchez Ramírez
- Tahiry Guadalupe Domiguez Gamas
- Teresa Julissa Abreu Salvador
- Anette Michelle Ortiz Santiago
- Johana Berenice Rodriguez Galmiche
- Mónica Celeste López Chablé
- Karen Itzel Izquierdo Cerino
- Fernanda Ivonne Cabrera Priego
- Juan Jardel Torres Silvan
- Julio Antonio Heredia Cruz
- Dana Vianey Diaz Chablé
- Yrazú Brindis Filigrama
- Erix Allán Morales Pérez
- Samantha Michelle Renaud Grajales
- Guillermo López Crúz
- Daniel Montes Torres
- Rubicel Jair Rodríguez Herrera
- Brenda Daniela Bulos Cardenas
- Sergio Daniel León Falcon
- Hilda Karina Hernández Ramos
- Erick David Huerta López